30 abr 2011

Look fresco de temporada: Primavera´11

Bastantes días después, he podido subir otra entrada...a este paso el look hubiera sido de verano...



Como supongo que habréis visto en revistas, foros y demás, esta primavera vuelve a reavivar los colores más que nunca. Rojos, naranjas, amarillos, morados...con matices vivos y frescos, incluso con efecto neón.

Os presento una apuesta en coral (hermanando sombras rojas y naranjas en diferentes tonos), tan de moda, tanto en ojos como en labios, con un toque de iluminador sobre los pómulos y la waterline clarita.
Me he inspirado en la versión de pasarela de Dior, en la que propone sombras monocolor (en su caso, sólo en el párpado móvil), con cejas gruesas y labios rotundos. Las mejillas también están marcaditas, pero sin pasarse, que ya basta con destacar 2 partes del rostro!




Por supuesto, si os parece demasiado, se puede rebajar la intensidad para un look más "ponible", pero lo cierto es que estos tonos le alegran el día a cualquiera ;)

Espero que os guste!

3 mar 2011

Máscara Carnaval (II)

Hola de nuevo!

Este pasado 3 de marzo estuve maquillando peques (y algún que otro adulto) en un centro comercial con motivo de la fiesta de carnaval. Mi compañera Carol y yo, para dar "ejemplo", nos dimos un par de brochazos y, después de varias horas, aún quedaban restos del evento.
Os dejo algunas fotos (no os fijéis en el pelo o el las pintas, que veníamos de currar, jeje).



2 mar 2011

Look Antifaz Carnaval

Hola a tod@s!!




En esta ocasión, os traigo una idea para este carnaval, por si os apetece un toque de fantasía sin tomaros demasiado tiempo ni esfuerzo.
Los colores se pueden modificar en función del traje (aunque tampoco hace falta traje para esta fiesta, basta con un antifaz pintado, como el que os enseño).

EL maquillaje en sí, no tiene más que un poco de paciencia para tratar que ambos lados queden más o menos simétricos, pero no hay ningún patrón a seguir, sólo un poco de imaginación y ganas ;)

En general, el maquillaje está realizado con productos bastante económicos, y sólo he usado 4 pinceles.
En este caso, no he incluido prebases ni de rostro ni de ojos, pero se pueden aplicar para que el maquillaje dure más horas, e incluso se puede fijar todo, al acabar, con un sellador, como el Fix+ de Mac (o también agua de avena de Deliplus y otros productos similares).

Productos utilizados:

- Crema hidratante
- Pigmento blanco perlado "white pearl" de Nyx (mezclado con la crema
  hidratante para crear una base más luminosa)





- Paleta de correctores (para tapar y fijar un poco las cejas y corregir
   alguna imperfección)



- Lápiz de ojos negro "Feather proof eye liner" de Elf


- Jumbo negro (sombra en crema) "Black bean" de Nyx



- Paleta de 42 sombras brillantes (perladas)



- Paleta de 72 sombras shimmer



- Gel liner negro


- Base de maquillaje "Clear and matt" de Essence



- Polvo matificante de Cadeavera (Müller)



- Pestañas postizas "Dramatic lash kit" de Elf



- Gloss transparente de Yves Rocher





- Pinceles utilizados:
  - pincel de sombras de Elf (linea normal)
  - pincel sintético de corrector o eyeliner de Elf
  - pincel de difuminar de Deliplus
  - pincel de labios de Deliplus




A continuación, os dejo algunas imágenes del look final. Si os apetece, podéis ver el video (incluye más imágenes y el paso paso):  http://www.youtube.com/watch?v=xLVXMk5HDn8

Espero que os guste!





15 feb 2011

Sesión maquillaje Mayte


Hola!!

En esta ocasión os traigo una breve sesión de maquillaje.
En las imágenes, no os detallo el paso a paso, pero sí lo tenéis en la lista de productos utilizados, en orden de aplicación, así que os haréis una buena idea.

Espero que os guste!

Productos utilizados:

Preparación de la piel:


- crema hidratante y contorno de ojos (en este caso, para piel seca)

Correcciones:

- corrector verde (rojeces) de Catrice 
- corrector beige (ojeras y otras manchitas) de Maybelline,
  aplicados con pincel sintético plano

Base y contorno:

- base Cake G4 de Grimas, con brocha maquillaje tipo lengua
  de gato (humedecida)
- contorno (pómulos, sienes y mentón) con polvo marrón mate oscuro,
  con brocha colorete sesgada

Cejas y ojos:

- gel de cejas y cepillo de espiral
- sombreado cejas con kit de cejas de Essence
- prebase para sombras de Artdeco
- sombra base, Copperlate de MAC, con pincel sombra plano
- sombra complementaria o  acento, Club de MAC,
  con  pincel tipo lápiz (y difuminamos ambas sombras con pincel de difuminar)
- sombra profundida, V o C externa, Carbon de MAC,
   con pincel lápiz (y difuminamos todo)
- delineado superior con sombra Carbon, con pincel biselado pequeño
- delineado inferior con el resto de sombras (claras en el interior, oscuras
   hacia el exterior)
- iluminación bajo la ceja y en el lagrimal con sombra Vanilla de Mac,
  con  pincel sombra ancho
- máscara de pestañas de Rimmel

Acabado del rostro:

- colorete Blushed, nº10 de Bobbi Brown, con  brocha biselada
- iluminador/bronceador, Mineralize Skinfinish, Soft and gentle de MAC,
  con brocha tipo mofeta
- iluminador pómulos Highlighting bronzing powder, nº 02 de Sephora,
  con brocha suelta pequeña

Labios:

- base hidratante labios Double Excellence de Astor, con pincel para labios
- perfilador labios nº 13 de Deliplus
- labial Double Excellence, nº 011 de Astor, con pincel pinc. para labios
- gloss transparente de Yves rocher, con mismo pincel.










Gracias, Mayte ;)


Modelo: Mayte
Maquilladora: Rosana

13 feb 2011

Look San Valentín

Cómo no, os traigo un look para esta ocasión, si os gusta celebrar esta fiesta (si no, siempre es una buena excusa para practicar!).



El look está basado principalmente en tonos, rosas y morados en diferentes intensidades.
Para un aspecto más natural y suave, se puede prescindir de los morados (al menos del más oscuro), y prescindir también del delineado.
La linea de agua inferior no está marcada para evitar que el look quede demasiado dramático, ya que es algo cargado, pero se puede completar con un delineado en negro (y rematar el encuadre) o en blanco (para contrastar y darle luz y suavidad).
Para equilibrar el conjunto, los labios están maquillados en un rosa suave. No he usado gloss, pero sí que he mezclado 2 labiales: uno debajo muy claro con efecto frost, y otro encima más cubriente y totalmente mate.


Productos usados:

- crema hidratante y contorno de ojos

- base Cake G4 de Grimas, aplicada con la brocha de maquillaje de Sephora


- corrector en mousse 02 de Maybelline, con el pincel corrector de Sephora (nº 46)


- contorno en marrón oscuro mate de la paleta de contornos
  y colorete trio de Basic (Schlecker) nº 01, ambos con la brocha de colorete de Deliplus



- prebase de ojos de Artdeco, con el pincel de corrector de Sephora


- perfilado de cejas con sombra marrón medio de la paleta de 120 sombras de Manly,
  con el pincel difuminador kajales de Deliplus


- sombras de la paleta de 120 de Manly, con los pinceles de pony,
  marta y kajales de Deliplus, y el pincel difuminador de Elf (linea normal)


- delineado superior e inferior con sombras de la paleta de 120 de Manly,
  con el pincel difuminador kajales de Deliplus

- rizador de pestañas de Deliplus y máscara  negra Double Wear de E. Lauder


- perfilador de labios (la marca está borrada y no la recuerdo...)


- labiales de Kiko (nº 58) y Rimmel (Lasting finish, nº 006),
  con el pincel de labios de Deliplus



- iluminador trio Highlighting bronzing powder, nº02 de Sephora (sólo la parte
  blanca nacarada, aplicada sobre los pómulos), con el pincel sombra pony de Deliplus.







Imágenes del look:






¡Espero que os guste!


Si os apetece, tenéis la versión en video con algunas imágenes más :
http://www.youtube.com/watch?v=aZZtj-xjKPw

20 ene 2011

Prebases de ojos (sombras)

Prebases de ojos (para sombras)
¿Qué son? ¿Cuándo y para qué se utilizan?

Estas prebases, de formato cremoso o líquido, al igual que las prebases para rostro, también son productos para preparar la zona de los párpados (y linea de pestañas inferiores) antes de aplicar cualquier sombra o eyeliner.
También crean una base de color, normalmente neutro, que unifican el tono y permiten que la sombra y/o el eyeliner (sea en polvo compacto, polvo suelto o crema), se adhieran mejor.
Además, se consigue que los colores sean más intensos y duren más, aparte de que evita que se marquen, o que tarden más en aparecer, los típicos "pliegues" (especialmente de las sombras en crema), que no son más que acumulaciones de producto o de la propia grasa del párpado que se deposita con el paso de las horas y del movimiento natural del parpadeo.
Se puede aplicar con un pincel sintético, pero es recomendable extenderlo con los dedos para que el producto se distribuya y se funda mejor.
También es necesaria muy poca cantidad para cada ojo, así que suele ser un producto que cunde bastante aunque se presente en formato pequeño.

No es un producto "imprescindible", pero es realmente eficaz a la hora de darle mejor acabado al maquillaje. La diferencia entre aplicar o no una prebase, es bien evidente...si no, haz la prueba! ;)

¿Y si no tengo prebase?:

- si no se dispone de una prebase específica para sombras, se puede extender sobre el párpado un corrector color piel.
  No da el mismo efecto, pero hace el "apaño";
- también se puede aplicar la misma base de maquillaje por la zona de los párpados, siempre y cuando no sea demasiado grasa, o bien se tenga el párpado graso;
- otra opción es aplicar una sombra en crema a modo de base para la sombra en polvo.

Échale un vistazo a mi entrada "Prebase de sombras casera": http://misscolorin.blogspot.com/2011/09/prebase-de-sombras-casera.html


Ahora os mostraré algunas de estas prebases:

- Prebase de Artdeco: contiene 5ml, está compactada en una pasta cremosa (que tiende a secarse si no se cierra bien el tarrito);
se vende en perfumerías como Douglas y cuesta unos 7€





- Prebase de Elf (Eyelid primer, linea normal): contiene 85gr, se aplica como si fuera un gloss, es líquida y espesa; se vende online y cuesta  unos 2€ (sólo disponible en la web española, en la versión de la linea studio)
  http://www.elfcosmeticos.es//ojos/correctores-y-primers






- Prebase de Jordana: como la de Artdeco, se presenta en un tarrito en una crema densa y compacta. Contiene casi 2gr  Se puede obtener online y cuesta unos 2€





- Prebase de Too faced (Shadow insurance): es una de las de mejor calidad y resultado; se presenta en forma de tubito; es líquida con cierto espesor; contiene 11gr; cuesta unos 14€ y se puede ontener en tiendas Sephora
  o en su web, entre otras páginas


 




- Prebase de Urban Decay (Eyesahadow Primer Potion): es otra de las mejores prebases del mercado, de textura líquida pero más espesa que la anterior; también tiene formato de gloss (en tubito y con aplicador de esponjita); el formato normal contiene 10ml, y el de que incluyen las paletas es de 3´7ml;  presenta 2 tonos (uno más dorado y brillante que el otro);
  cuesta unos 20€ y se puede obtener en tiendas Sephora
  en su web y otras páginas








Hasta la próxima! ;)