20 ene 2011

Prebases de ojos (sombras)

Prebases de ojos (para sombras)
¿Qué son? ¿Cuándo y para qué se utilizan?

Estas prebases, de formato cremoso o líquido, al igual que las prebases para rostro, también son productos para preparar la zona de los párpados (y linea de pestañas inferiores) antes de aplicar cualquier sombra o eyeliner.
También crean una base de color, normalmente neutro, que unifican el tono y permiten que la sombra y/o el eyeliner (sea en polvo compacto, polvo suelto o crema), se adhieran mejor.
Además, se consigue que los colores sean más intensos y duren más, aparte de que evita que se marquen, o que tarden más en aparecer, los típicos "pliegues" (especialmente de las sombras en crema), que no son más que acumulaciones de producto o de la propia grasa del párpado que se deposita con el paso de las horas y del movimiento natural del parpadeo.
Se puede aplicar con un pincel sintético, pero es recomendable extenderlo con los dedos para que el producto se distribuya y se funda mejor.
También es necesaria muy poca cantidad para cada ojo, así que suele ser un producto que cunde bastante aunque se presente en formato pequeño.

No es un producto "imprescindible", pero es realmente eficaz a la hora de darle mejor acabado al maquillaje. La diferencia entre aplicar o no una prebase, es bien evidente...si no, haz la prueba! ;)

¿Y si no tengo prebase?:

- si no se dispone de una prebase específica para sombras, se puede extender sobre el párpado un corrector color piel.
  No da el mismo efecto, pero hace el "apaño";
- también se puede aplicar la misma base de maquillaje por la zona de los párpados, siempre y cuando no sea demasiado grasa, o bien se tenga el párpado graso;
- otra opción es aplicar una sombra en crema a modo de base para la sombra en polvo.

Échale un vistazo a mi entrada "Prebase de sombras casera": http://misscolorin.blogspot.com/2011/09/prebase-de-sombras-casera.html


Ahora os mostraré algunas de estas prebases:

- Prebase de Artdeco: contiene 5ml, está compactada en una pasta cremosa (que tiende a secarse si no se cierra bien el tarrito);
se vende en perfumerías como Douglas y cuesta unos 7€





- Prebase de Elf (Eyelid primer, linea normal): contiene 85gr, se aplica como si fuera un gloss, es líquida y espesa; se vende online y cuesta  unos 2€ (sólo disponible en la web española, en la versión de la linea studio)
  http://www.elfcosmeticos.es//ojos/correctores-y-primers






- Prebase de Jordana: como la de Artdeco, se presenta en un tarrito en una crema densa y compacta. Contiene casi 2gr  Se puede obtener online y cuesta unos 2€





- Prebase de Too faced (Shadow insurance): es una de las de mejor calidad y resultado; se presenta en forma de tubito; es líquida con cierto espesor; contiene 11gr; cuesta unos 14€ y se puede ontener en tiendas Sephora
  o en su web, entre otras páginas


 




- Prebase de Urban Decay (Eyesahadow Primer Potion): es otra de las mejores prebases del mercado, de textura líquida pero más espesa que la anterior; también tiene formato de gloss (en tubito y con aplicador de esponjita); el formato normal contiene 10ml, y el de que incluyen las paletas es de 3´7ml;  presenta 2 tonos (uno más dorado y brillante que el otro);
  cuesta unos 20€ y se puede obtener en tiendas Sephora
  en su web y otras páginas








Hasta la próxima! ;)

Prebases de maquillaje (rostro)

Prebases de maquillaje (rostro):
¿Qué son? ¿Cuándo y para qué se utilizan?

Las prebases de maquillaje son unos productos en crema, más o menos fluidos, que se aplican después de la crema hidratante y antes de aplicar la base de maquillaje (dejando actuar el producto unos pocos minutos para que penetre bien en la piel).

Se suelen utilizar para conseguir un  maquillaje de acabado más profesional, más unificado y, especialmente, para eventos como bodas, fiestas y sesiones de fotos o video. También se pueden utilizar de forma corriente, como una rutina más del maquillaje y no sólo para ocasiones especiales, pero no conviene abusar de ellas, especialmente si tienen una base siliconada, porque crean una película semi plástica que, aunque dan buen resultado al maquillaje, puede saturar la oxigenación de la piel si se usan a diario, ya que su función es sellar los poros.

Se pueden aplicar con los dedos, con esponja o con brocha (preferentemente sintética).
Como cualquier otro producto, hay que repartirlo por igual y difuminarlo bien para que se funda con la piel.
Las hay transparentes o de diferentes tonalidades a modo de corrector para neutralizar y unificar, si es necesario, el tono del rostro.

Según el color, podemos encontrar:

- Prebase transparente: ayuda a sellan los poros, tiene un efecto
  matificante, afina el rostro haciendo un efecto "lienzo" y  permite
  que el maquillaje se deslice mejor y, en particular, dure más tiempo.

- Prebase blanca: se utiliza para iluminar, es decir, para dar algo de
  luz a la cara cuando se ve apagada.

- Prebase amarilla:  para rebajar tonos oscuros, especialmente para
  disimular manchas.

- Prebase rosa/salmón:  para contrarrestar tonos de piel cetrinos o
  verdosos, o zonas azuladas.

- Prebase violeta/malva:  para neutralizar el tono excesivamente
  apagado o amarillento.

- Prebase verde:  para neutralizar el tono rojizo, sea por exceso de sol,
  por cuperosis o cualquier otra razón.


A continuación, os muestro algunas:

 - Prebase transparente de Sephora: contiene 15ml, tiene componentes
   siliconados, y se vende en tiendas Sephora por unos 10€
   http://www.sephora.es/es/pid1081/tiendas-sephora-españa.html



- Prebase transparente de Elf: no especifica la cantidad, aunque, por el
  tamaño, algo más grande que la de Sephora, debe traer entre 15 y 20ml;
  se vende online y cuesta 6€
  http://www.elfcosmeticos.es/studio/rostro/primer



- Prebase (o base) iluminadora de Deliplus: también contiene 15ml, tiene un
  tono rosado con micro destellos dorados (que se funden en la piel).
  Se vende en supermercados Mercadona y cuesta unos 6€.
  Hay quien la utiliza sola, sin más maquillaje, para dar un efecto de luz,
  o incluso como iluminador para ciertas zonas de la cara.
  Su función, aunque tenga color, no es tanto corregir o neutralizar, aunque
  sirve para dar, además del toque de luz, un " buen aspecto"al rostro.
  Su textura es más densa y cremosa que las anteriores
  http://www.canalmercadona.es/






Las 3 prebases tiene el mismo tipo de formato de dosificador, que resulta muy útil a la hora de extraer el producto, ya que hace falta realmente poca cantidad.

Espero que os haya sido de ayuda! ;)

18 ene 2011

Un proyecto para el nuevo año...Cuidarse la piel!

Ante todo, feliz 2011!!!

Ya estoy aquí de nuevo. Como indico en el título, esta vez traigo un pequeño recordatorio para quienes no le dedican mucha atención a la piel, concretamente a la del rostro (y para las que lo cuidan, ¡que sigan haciéndolo!). Así que es una buena excusa para empezar el año e incluirlo en el "saco de proyectos 2011".

Es básico llevar una rutina de limpieza e hidratación, sea cual sea el tipo de piel, incluyendo la exfoliación y el cuidado específico. No hay que obsesionarse ni aplicarse potingues porque sí, pero tampoco dejar de cuidarse porque no tenemos ningún problema evidente. Quizá da pereza (...sí, la da, aunque todo es acostumbrarse a una rutina), pero a largo plazo, la piel lo agradece ;)

Podríamos separar los pasos en dos bloques:

- 1. Cada día: limpiar el rostro mañana y noche e hidratarlo (cara y contorno de ojos);
      especialmente en verano, hacerlo también con el cuello y el escote para lucirlo bonito a piel descubierta

- 2. Cada 7 o 15 días (según sea la piel más o menos sensible): exfoliación más o menos profunda.

Tipos de piel y productos adecuados a cada una:

- Piel normal: es la ideal, porque no presenta excesos ni defectos.
  Puede usar una hidratante corriente.
- Piel grasa: produce más sebo del deseado y suele provocar granitos,
  poros dilatados, puntos negros y brillos.
  Debería usar cremas "oil free" o libres de aceites.
- Piel seca: suele presentar tirantez, rojeces y desescamación.
  Debería usar cremas con extra de hidratación (mantecas vegetales, etc.).
- Piel mixta: la más común, que mezcla elementos de la seca o de la grasa
  (o de ambas).
  Debería usar cremas específicas para este tipo de piel, o alternar 2 para cada
  problema específico según la zona a tratar.
- Piel sensible: de epidermis más fina, suele reaccionar más al sol, a los
  elementos químicos, a la temperatura...puede presentar rojeces,
  desescamación, picores...
  Debería usar cremas hipoalergénicas, neutras y específicas.
- Piel madura: debería usar cremas nutritivas y tensoras (para combatir
  las arruguitas).

Por otra parte, muchas pieles tienen una mezcla de algunos elementos
(por ejemplo, sensible y seca), por lo que cada cual debe tenerlo en
cuenta a la hora de elegir los productos para su cuidado.

Otros consejillos a tener en cuenta:

- incluir el factor solar en los productos es cada vez más necesario aunque
  estemos en invierno para evitar manchas, o marcar más las que ya tenemos
- tonificar después de la limpieza (presionando con un disco de algodón o
   masajeando a toquecitos con los dedos)
- dar un baño de vapor, al menos 1 vez al mes, para liberar las impurezas
  de los poros; al agua se le puede añadir alguna hierba o aceite esencial
- jamás "de los jamases" irse a dormir estando maquillada
- limpiar el rostro con un jabón específico para ello
- usar el contorno de ojos siempre en la zona de las ojeras y en los extremos
  externos (hacia las sienes), pero no usarlo a diario en los párpados porque
  puede  provocar que la zona se vuelva más grasa.

Y por último...respecto a las arrugas que van saliendo con el tiempo...podemos prevenir que sean más profundas y marcadas, podemos atenuarlas y disimularlas...pero no hay crema alguna que las haga desaparecer (no te engañes!, jajaja), pero esas arrugas son, para mi punto de vista, bienvenidas, porque eso significa que estamos vivos!

Espero que os haya servido!

31 dic 2010

Look Nochevieja-Año Nuevo 2010/11

Al fin llegó la despedida de este año, complicado para todos, deseando que el que entra sea mejor.
Os dejo una pequeña idea de cómo recibirlo, con algo de glamour y buenos deseos, jeje.



Es un look de fiesta, (¡por supuesto!), con tonos predominantes en oscuro; con grises,morados, blancos, un buen eyeliner...y pestañas postizas.
Coviene aplicar máscara de pestañas para acabar de fundir las naturales con las falsas y, si se quiere, delinear también la linea de agua superior, para dar más dramatismo aún al look (aunque en este caso yo no lo he hecho).

Hay tonos shimmer pero no hay purpurina ni glitter en exceso, ni tampoco aplicaciones adicionales. Eso sí, los labios en rojo, que siempre es una apuesta segura....Sí, sí, ya sé que si se recargan los ojos, los labios deberían apagarse para compensar...pero como es un día especial, nos saltaremos un poco las normas ;)

De todos modos, se puede usar cualquier otra combinación de tonos y, por supuesto, dejar los labios más discretos. Todo es cuestión de lo que te apetezca en cada momento, ¿verdad?.













Lista de productos usados:

Rostro:
  • crema hidratante y contorno de ojos
  • paleta de correctores "Allround concealer" de Catrice
  • base "cake make Up" G4 de Grimas
  • colorete "Multicolour" nº 10 de Catrice
  • iluminador "Poudre éclat", nº 2 de Sephora
  • brochas y pinceles de Deliplus, Sephora y Vendetta

Ojos:
  • prebase de Elf  (linea normal)
  • jumbo "black bean" de Nyx
  • sombras de la paleta Manly de 120 colores
  • eyeliner negro en gel para la parte superior
  • pestañas postizas de Elf
  • rizador de pestañas de Deliplus
  • cejas: "Eyebrow stylist set" de Essence
  • pinceles de Deliplus y Elf
Labios:
  • bálsamo preparador de H&M
  • perfilador "maniac liner" nº 10 de Sephora
  • labial mate de Kiko, nº 84





Para ver el paso a paso: http://www.youtube.com/watch?v=miEVr01vU2s






Y sobre todo....¡¡¡¡¡¡¡Feliz Año Nuevoooo!!!!!!!


15 dic 2010

Pinceles y accesorios Deliplus

Hola de nuevo!

En esta ocasión, os muestro los accesorios de belleza que tengo de la casa Deliplus (Mercadona).
Probablemente, los que frecuentáis este supermercado conoceréis el material, pero aquí os dejo mi impresión personal.




Lo cierto es que están más bien para el precio que tienen y la calidad que ofrecen. Son de pelo natural o sintético, virola metálica y mango de madera pintado en negro (el pincel de difuminar es blanco/plateado porque es de una colección más antigua). Las brochas para maquillaje y para polvo, tienen un mini mango metálico, especialmente diseñado para llevar en el bolso.
Además de los pinceles que os muestro, en la gama también hay otros accesorios como pinceles de espuma, esponjitas de varios materiales, sacapuntas...Los precios de cada unidad, aunque no los especifico, oscilan entre los 3 y los 6€ aproximadamente.
Lo cierto es que los uso prácticamente a diario porque ofrecen muy buen servicio, así reservo los pinceles que tengo de mejor calidad para ciertas ocasiones y, sobretodo, para maquillar a otras personas. Por otra parte, después de haberlos lavado varias veces, mantienen su forma original y no han soltado pelo, lo que dice mucho a su favor.


Os detallaré una a una cada pieza:

Brocha de colorete:



Tiene un tamaño medio y la forma del pelo, que es natural, es redondeada, plana y espesa. Al principio puede resulta algo áspera, ya que "pincha" un poquito si se aplica a toques en el rostro, aunque después del uso y, sobre todo, después de lavarla, se suaviza considerablemente. 
Además de aplicar el colorete, se puede usar para el contorno, aunque como es densa, no tiene mucha precisión, pero difumina bien.


Brocha para polvos (Kabuki):


Es pequeña (aunque más grande que la brocha de maquillaje); se presenta con un estuche transparente para protegerla y es bastante suave. También es muy densa, por lo que, aparte del rostro, se puede usar para dar un toque de polvo bronceador o matificante en la zona del escote y de los hombros.


Brocha de maquillaje:





De pelo sintético (especial para el maquillaje fluido), esta pequeña brocha viene con un estuche muy "cuco" para guardarla (que varía de color según la temporada). Tiene una densidad de pelo bastante alta y es suavísima. El acabado en punta, permite llegar bien a todas las zonas del rostro.
Este formato fue el sustituto de la antigua linea de brochas, que tenia una de maquillaje con mango largo de madera y el pelo en forma de "lengua de gato".
En mi opinión, no tiene nada que envidiar a muchas otras brochas de este tipo de marcas más caras.


Pincel de difuminar:



Este es uno de los "imprescindibles" en un maquillaje profesional. Se puede "vivir" sin él...( :p ), pero cuando empiezas a usarlo no lo pierdes de vista.
Es de pelo natural y alargado, y es bastante flexible, lo que permite difuminar perfectamente las sombras para unificar colores o atenuarlos. Es un buen complemento para los otros pinceles de sombras, pero también se puede usar solo para un look sencillo y rápido.


Pincel de sombra "marta":



Pincel básico para aplicar el color en el párpado móvil. Es pelo natural (de marta) y tiene una forma plana, por lo que también puede servir para la zona de las pestañas inferiores si no se dispone de otro pincel.
Lo que no me convence es que resulta un poco rígido porque el pelo es muy compacto, pero cumple bien su función.

Pincel de sombra "pony":




Otro buen aliado. También de pelo natural, es ideal para aplicar color en todo el párpado (como base o sombra sola) y especialmente para iluminar bajo la ceja. Es pequeño pero ancho y denso y, a diferencia del anterior, es muy suave. Hay quien lo usa también para aplicar el iluminador (sobre el pómulo u otras zonas del rostro) en lugar de usar una brocha más grande.


Pincel difuminador kajales:




También de pelo de marta en corte biselado o sesgado, por su pequeño tamaño es ideal para los detalles, en especial para el eyeliner superior o inferior o incluso para definir las cejas.


Pincel de labios:




Pequeño pincel de pelo sintético con la típica forma alargada y en punta. Muy práctico para que el labial quede más profesional y dure más, y sobre todo, para maquillar otras personas.


Peine para cejas y pestañas:




No hay mucho que decir, aparte de que también tiene el mango de madera (la mayoría de este tipo de pinceles es de plástico), y también cumple su función, pero quizá las cerdas del cepillo (que son sintéticas) son algo duras y ásperas.


Rizador de pestañas:





No soy muy partidaria de este tipo de accesorio...¡no al menos a diario!, y quizá sólo lo recomiendo cuando se tienen las pestañas muy rectas y/o cortas, y para ocasiones especiales. En fin, que conviene no abusar para no castigar las pestañas en exceso, pero por otra parte deja un efecto muy bonito y abre la mirada.
Las gomas protectoras se pueden intercambiar porque también se venden aparte los recambios.
Aunque he probado otros, no encuentro una gran diferencia con otras marcas (aunque probablemente los hay mejores).
Espero que os haya servido!

Si os apetece consultar algo más de Mercadona, podéis hacerlo en la web oficial: http://www.canalmercadona.es/

8 dic 2010

Look suave Navidad 2010

¿Qué tal todo?

En esta ocasión, os traigo un look navideño, basado en los típicos colores de esta época, rojo, verde y dorado. Esta es una versión bastante suave, ya que se podría recargar mucho más, aprovechando las fiestas, pero he preferido realizarlo con mucho difuminado y unos labios bastante naturales. Eso sí, las sombras son todas brillantes y satinadas, pero no he utilizado purpurina ni otro tipo de glitter. Para no remarcar demasiado, el delineado superior también lo he realizado con sombra negra.



Os detallaré la lista de productos que he usado. Algunos, están comentados en mis otros artículos, y el resto los comentaré probablemente más adelante. Como podeis ver, la mayoría son cosméticos muy al alcance del bolsillo, incluidos los accesorios.


Productos usados:

- Rostro (limpio e hidratado): 




- correctores verde y rosa de Deliplus (nº 05 y 04 respectivamente)
- corrector en mousse de Maybelline ( http://misscolorin.blogspot.com/2010/11/corrector-en-mousse-de-maybelline.html?spref=fb )
- pincel nº46 de Sephora, concealer-anti cernes
- base de maquillaje líquida de Max Factor ( http://misscolorin.blogspot.com/2010/11/lasting-perfomance-de-max-factor.html?spref=fb )
- brocha "bolso" de Deliplus para aplicar la base
- polvo compacto de Basic ( http://misscolorin.blogspot.com/2010/11/polvo-mosaico-de-basic-schlecker.html?spref=fb )
- brocha "kabuki" de Deliplus para aplicar el polvo
- colorete de la paleta de 42 sombras y 10 coloretes
- brocha colorete de Deliplus
- contorno de la misma paleta
- iluminador de la misma paleta (sombra blanca nacarada).

Detalles rostro:







- Ojos:



- prebase para sombras de Elf (gama normal)
- sombras de la paleta de 42 sombras y 10 coloretes
- lápiz (doble) iluminador de cejas de Deliplus (parte clara para la linea de agua inferior)
- pincel sombra marta de Deliplus
- pincel difuminador kajales de Deliplus
- pincel difuminador de Elf (gama normal)
- máscara marrón chocolate de Deliplus
- Eyebrow stylist set para definir las cejas, de Essence.

Detalle ojos:














- Labios:




- perfilador soft rose, nº 1 de Essence
- labial en formato lápiz, natural, nº4 de Deliplus.

Detalle labios:







Si os interesa el proceso (paso a paso) u otras dudas, no dejeis de comentar!.
Una pequeña reseña en youtube: http://www.youtube.com/watch?v=AjGJLf6Vqbo
Espero que os guste :)


Y de paso...Feliz Navidad!!!