19 feb 2016
10 productos acabados 4
¿Más acabados? Pues sí... ya avisé que tenía acumulación de frascos vacíos, después de tanto tiempo con el blog en stand by, jaja...
1. Toallitas desmaquillantes de Deliplus para piel seca-sensible:
contienen 25 unidades, vienen bien húmedas, con cierre seguro, son económicas, fáciles de conseguir, no me resultan agresivas con la piel, contienen aloe vera... no puedo pedir más, así que repito con ellas (las uso como complemento para trabajar, no para uso diario, pero me funcionan muy bien).
2. Crema solar de Natural Honey:
Protector solar facial de 75ml con vitamina E. Hacía tiempo que lo tenía y estaba deseando gastarlo. Para mi gusto, es demasiado denso y, aunque está indicado para rostro, el spf se me queda muy corto, por lo que lo he usado más bien en brazos y escote, así que no repetiré, al menos con este en concreto.
3. Desmaquillante para ojos "Soft" de Bonté (Clarel):
Es un desmaquillante suave de 150ml, sin aceite, parabenos ni glicerina, y de aroma muy sutil. Aunque estoy acostumbrada a los desmaquillantes bifásicos (oleosos), quise probar esta versión libre de aceites para cambiar de tercio, y lo cierto es que para uso diario, para maquillajes suaves, no me ha disgustado nada, así que puede que repita con él si se presenta la ocasión, que además es basante económico (eso sí, abstenerse si usáis máscaras waterproof).
4. Prebase facial de Deliplus:
Prebase para rostro de 30ml. Tiene un ligero color piel pero desaparece al extenderla, no es nada pesada; promete minimizar poros, alisar y matificar la piel, y a mi parecer cumple su función. Me ha cundido bastante porque tampoco uso prebase a diario, pero no me importaría repetir con ella más adelante.
También adquirí la versión del tubo rosa, que tiene un tono blanquecino y características similares, pero no la llegué a probar adecuadamente porque la regalé. En todo caso, si tuviera que elegir hacerme con una u otra, prefiero la anterior, la misma que he gastado.
5. Hidratante facial de Deliplus:
Es una hidratante facial de 50ml, especialmente indicada para pieles grasas; me gusta porque es ligera, se absorbe rápido, cumple su función y es económica. Eso sí, no es una crema de tratamiento, desde luego (en ese caso, se queda muy corta), pero para hidratar mínimamente el rostro antes del maquillaje, o como hidratante de verano, me da buen resultado. De momento no repito porque tengo otras en uso, pero no la descarto más adelante, y de hecho este tarro es el segundo o tercero que gasto.
6. Peeling exfoliante:
Crema exfoliante de 200ml con perlas de jojoba para todo tipo de piel.
Está fabricado en España y lo adquirí en un centro de estética pero no sé si aún se puede conseguir. Se supone que es para uso facial aunque no lo especifica, pero no me ha entusiasmado porque su poder de exfoliación es demasiado liviano (y eso que aún tengo otro tarro para piel sensible, que aún es más suave...). Para gastarlo, lo he acabado usando en la ducha como exfoliante corporal pero, aún así, apenas he notado nada, así que no repetiría con él.
7. Agua perfumada de Deliplus:
Fragancia corporal ligera de flor de naranjo. Contiene 200ml y dosificador de spray (genial para reaprovechar el envase). Si no recuerdo mal, ya he gastado dos iguales, además de la versión de té verde. Desde luego son fragancias para verano, pero por no acumular productos la he gastado como ambientador/bruma de almohada. No sé si estas fragancias aún se venden o están retiradas, pero no me importaría repetir a la vuelta del calor.
8. Gel limpiador de manos de Deliplus:
Limpiador sin aclarado, ideal para el bolso y para el maletín, porque es un formato de 75ml. Lo bueno de contener alcohol es que desinfecta (lo uso siempre que tengo que maquillar), pero por otra parte reseca y huele un pelín fuerte, así que si se abusa de él hay que recurrir a alguna crema hidrante para que las manos no queden demasiado resecas. Por lo práctico que es, suelo repetir con él.
9. Contorno de ojos:
Es del mismo laboratorio del Peeling exfoliante que he mostrado más arriba. Contiene 20ml y no lo considero mal producto, pero tampoco me ha encantado. La textura es como un gel pero bastante denso y de absorción lenta, por lo que quizá le vaya mejor a un tipo de piel distinta a la mía.
Este tarrito no lo acabé del todo, tuve que tirar la poca cantidad que quedaba porque al cabo de un tiempo de haberlo abierto se espesó aún más, casi secándose, y encima tengo otro porque compré dos para trabajar con uno de ellos... lo acabaré también y, aunque se siga vendiendo, ya he tenido suficiente.
10. Discos de algodón de Velvera:
Son simples, sin costuras y muy económicos. No recuerdo bien dónde los adquirí, pero este tipo de discos que se abren con facilidad no los uso para desmaquillar, sino para tratamientos faciales o para manicuras/pedicuras. Para este cometido me van genial, así que si los vuelvo a encontrar, puede que repita con ellos.
Y hasta aquí los acabados de esta ocasión. ¿Coincidís con alguno?
23 ene 2016
Básicos de mesita
¡Muy buenas!
Hoy traigo una entrada breve, dedicada a unos pocos productos que siempre tengo a mano en mi mesita de noche y a los que recurro normalmente antes de acostarme.
En este caso, se trata de un bálsamo labial, una crema hidratante y una fragancia.
Os muestro los que tengo en uso ahora mismo, los voy cambiando según los voy gastando, pero cualquier producto del estilo que cumpla su función, va igual de bien.
El antifaz es un buen recurso para quienes no pueden dormir con luz... en este caso sólo lo he puesto para decorar la imagen, no suelo usar antifaz... ¡pero este me lo regalaron hace poco y es chulísimo, jeje! De paso, también lo guardo en la mesita por si acaso...
Bálsamo o ungüento para labios y/o durezas
En este caso, estoy usando la Dermo-suavina (también conocida como Suavina). Es un producto español (de Castellón), una vaselina con mentol y limón que hidrata y repara los labios.
Me resulta muy agradable, cunde mucho y lo aplico siempre antes de dormir (para el día uso bálsamos menos untuosos). Hace siglos que no se me agrietan los labios desde que los hidrato cada noche.
Crema hidratante
Para usarala durante la noche, elijo las más densas, espesas y/o nutritivas si quiero aplicarla en manos o pies. Esta de L´Occitane, a base de leche de almendra, me gusta mucho; no es que sea demasiado espesa, pero al tener el formato de tarrito, me va mejor usarla en casa que llevarla en el boslo.
Fragancia relajante
Me gusta tener a mano alguna fragancia para perfumar las sábanas o aplicarme antes de dormir.
Nunca he comprado una bruma de almohada como producto específico, pero utilizo colonias, aguas perfumadas u otros productos similares que cumplen básicamente la misma función, aunque sus ingredientes no estén concebidos para ello. En ocasiones uso fragancias que no me acaban de gustar para uso personal, pero a modo de ambientador se les saca partido, al menos.
En este caso, estoy usando el agua perfumada "Aguacalma" de Álvarez Gómez Balneario, una minitalla que venía en una cajita mensual y que me encanta, tanto para mi como para rociar sobre la ropa de cama.
¿Y vosotr@s, tenéis básicos de mesita? ;)
20 ene 2016
10 Productos acabados 3
¡Muy buenas!
Va siendo hora de volver a actualizar el blog... ejem... y de otro bloque de acabados (que llevo acumulando bolsas a lo "Diógenes" bastante tiempo), aunque esta vez no se trata exactamente de 10 productos, pero he unificado algunos porque no valía la pena hablar de ellos por separado, así que allá vamos.
- Agua perfumada corporal de té verde de Deliplus:
contiene 200 ml, lleva pulverizador y está pensada para rociarla sobre el cuerpo, especialmente al salir de la ducha, aunque se puede usar como agua de colonia ligera.
El olor no es demasiado duradero, pero es ideal para verano. Le encuentro un punto algo dulzón (pero poca cosa) y la he acabado, ya en época de frío, para perfumar ligeramente las sábanas, a modo de bruma de almohada (al contener alcohol, se pulveriza ligeramente y deja un aroma sutil pero agradable).
No la volveré a comprar porque tengo otra igual (que la reservaré para la vuelta del calor) y estoy a punto de gastar otra con un olor diferente (ya os comentaré sobre ella en el siguiente post de acabados).
- Desodorante (avena) en spray de Deliplus:
he repetido con él (y sigo haciéndolo). Me funciona bien, tiene un olor equilibrado, como a limpio (y no compite con otros perfumes que te quieras poner), contiene 200 ml, es económico y respeta mi piel.
- Espuma limpiadora (facial) de Kiko:
la textura es de espuma ligera, contiene 150 ml y está ideada para limpiar el rostro, especialmente los de pieles delicadas (al menos, es lo que indica).
A mi se me queda algo "corto" de limpieza y además me escuece si me acerco a la zona de los ojos, así que no me he quedado con las ganas de probarlo pero... no repetiré.
- Desmaquillante bifásico de Kiko:
como casi todos los productos de este estilo, tiene una mitad oleosa para desmaquillar más eficazmente ojos y labios y contiene 125 ml.
No está mal, deja una sensación grasa digamos que aceptable y funciona bien, pero no es mi desmaquillante ideal, por lo que de momento no repito y, aunque no es caro, hay otros similares por precio aún más bajo.
- Loción limpiadora de Grimas:
es un fluido casi transparente, contiene 100 ml, es respetuoso con la piel y sirve como limpiador suave (antes de maquillar la piel), como tónico y para humedecer el pincel (al menos para usar en mojado las sombras de la misma marca).
De momento, aunque no me disgusta y es multiusos, no repetiré con él porque quiero probar otros. Por otra parte, aunque yo tengo acceso a la firma, no es un producto tan fácil de encontrar como otras marcas (en distribuidores, algunos centros de estética, tiendas de maquillaje profesional y en su propia web).
- 5 Jumbos para ojos de Nyx:
si visteis la entrada correspondiente hace un tiempo (AQUÍ) veréis que no están gastados, sino "depotados", porque así me resulta más fácil darles uso. En cuanto a si repetiría con ellos... no (os explico las razones en el mismo post que acabo de mencionar).
- 6 esmaltes de uñas variados:
no me detendré en cada uno de ellos; cada uno es "de un padre y de una madre" pero todos son low cost, la mayoría de bazares multiprecio.
Más que acabados, están descartados porque llevan años en mi poder, así que os podéis imaginar que estaban secos o pastosos, por lo que ya no servían para aplicarlos en las uñas ni con disolvente pero, eso sí, los he aprovechado para manualidades, jaja.
- Jabón en pastilla Cetaphill:
por si no lo conocéis, es una jabón que se vende en farmacias y está especialmente indicado para pieles sensibles, secas e incluso reactivas.
Sólo os enseño la caja porque el producto lo gasté por completo, pero el aspecto es de la clásica pastilla blanca de jabón. Existe también la versión líquida, pero a mi me regalaron esta y debo decir que me ha encantado. Me parece un limpiador fabuloso para el rostro (y para cualquier zona del cuerpo), aunque yo lo usaba sólo para la cara y me ha durado una barbaridad. Después de limpiar el rostro con él, la sensación es de hidratación y comodidad (cero tirantez o sequedad como otros jabones), así que muy recomendado y, por supuesto, repetiría con él, pero de momento gastaré los que tengo en uso.
Y esto ha sido todo por hoy. ¿Coincidís con algún producto?
16 ago 2015
Reto IG: Productos Solares con @coquetabb
¡Buenas!
Sí, otro reto "instagramero"... vino seguido del anterior, así que aprovecho y os enseño algunas cosillas más. En este caso, lo propuso "coquetabb" desde Instagram y se basaba en mostrar los productos solares que tenemos en uso.
Vamos con mis elegidos:
Protector solar facial
Actualmente utilizo la ExtremUva de Alissi Brontë. Me gusta porque tiene spf 50+, ingredientes orgánicos y es ligera, por lo que no me resulta pesada de extender ni de llevar, tanto para usar sola como bajo el maquillaje.
Protector solar corporal
Para el resto del cuerpo combino estas dos según el día y las necesidades.
La crema de Babaria con rosa mosqueta me gusta bastante porque también es muy ligera, se absorbe rápido y tiene un ligero aroma muy agradable. El único "pero" que le pongo es que tiene spf30, algo corto para mi.
La crema de Deliplus de spf50+ sólo la uso cuando voy a estar expuesta al sol durante más tiempo, pero es de las típicas cremas densas, espesas y "pesadas" que te aplicas cuando no tienes más remedio, así que la iré gastando como pueda (aunque cumple su función, eso sí).
Protector labial con spf
En este caso, he escogido el bálsamo Carmex para uso diario porque protege sin aportar color, y el gloss de Deliplus (que tiene ya unos años pero está perfecto), porque deja un color suave y fresco y aporta mucha luz con los destellos doraditos que tiene.
Por otra parte, ambos tienen un spf bajito, así que cuando los acabe me haré con alguno que proteja mucho más, sobre todo de cara al verano próximo.
.
Protector del cabello
Escojo este, también de Babaria, porque es el único que tengo (aparte del Uniq one). Contiene aloe vera y está especialmente indicado para cabello teñido o con mechas y, aunque no es mi caso, lo adquirí como regalo de una revista, así que tampoco pude elegir demasiado. Lo he usado poco, de modo que tampoco puedo dar una opinión muy extensa, pero de momento no funciona mal.
Bronceador veraniego
Me decanto por estos de Too Faced porque me dan muy buenos resultados, sobre todo cuando maquillo. El Chocolate Soleil me sirve también para contornear porque es mate, y el Sun Bunny me sirve para broncear e incluso iluminar diferentes tonos de piel gracias a los dos colores que tiene.
Base de maquillaje con spf
Actualmente, este es el maquillaje con mayor spf que tengo. Es el Couvrance de Avene, un maquilaje en crema algo difícil de aplicar porque es pastoso y denso. Me cuesta acabarlo proque me da algo de pereza usarlo, pero es buena opción para días de exposición al sol prolongado. Aparte, tiene una cobertura realmente alta, por lo que también hay que trabajarlo bien en ese aspecto para que no deje efecto "careta".
Favorito waterproof
Al igual que con los bronceadores, elijo estos productos que también me dan muy buen resultado cuando maquillo.
La sombra en crema (aquacream) nº13 de MUFE es un dorado muy luminoso y fijo que funciona genial como producto único, o como base para otra sombra.
El lápiz doble de Urban Decay, de la gama 24/7, es otro básico, negro por una parte y marrón por la otra. Se aplica con facilidad pero se fija rápido, así que lo uso como base de sombras, y para delineado exterior e interior.
¿Coincidís en algún producto?
¡Hasta la próxima! ;)
9 ago 2015
Reto IG con @beautyincolors
Tras meses sin actualizar... ¡aquí sigo!
Hoy os enseño un pequeño reto en el que participé a partir de la propuesta de Rakhi (en Instagram la podéis encontrar como "beautyincolors"), y su propuesta era la de mostrar un producto al día que tuviera algo de especial (una historia, una anécdota, alguna característica destacable...).
La verdad es que tengo bastantes productos que puedo considerar especiales por muchos motivos, pero había que elegir uno (aunque con el colorete hice trampa).
Este tipo de retos son una buena excusa para hacer mini-reviews, así que allá vamos.
Mi propuesta fue la siguiente:
Sombra
Es la "Enviably fun" de Mac, una sombra en polvo de una colección antigua con un diseño inspirado en el estampado tartan escocés. Es especial porque hizo más kilómetros que el ave hasta llegar a mis manos... La adquirí en un mercadillo de E. Lauder a través de una amiga y compañera blogger (¡gracias, Alba!), y por el camino recorrió media España y parte del extranjero hasta acabar en Mallorca.
Aparte de eso, es una sombra muy bonita, un verde claro con destellos muy sutiles y un punto dorado (en la imagen está aplicada sin prebase, por lo que la intensidad puede mejorar).
Máscara
Lo especial de esta máscara es lo extraña que es, pero la puedo incluir en mis decepciones del año...
Es de Rimel London, tono 006, y es de color morado muy oscuro. Como véis, el cepillo es enorme, cónico y ondulado, pero a pesar de todo no deja unos "pestañones" como se podría creer, sino que apenas aporta color (el morado prácticamente no se aprecia, más bien parece un negro poco intenso), y nada de espesor, aparte de que es difícil hacerse al cepillo por su tamaño, como he comentado.
Labial
Ahora vamos con una barra de labios de lo más sencilla. Es de Hema, una marca low cost que no he encontrado en España. El tono es muy bonito, un rosa subido semi mate; la textura es algo seca (pero usando un bálsamo antes es ideal) y el color dura bastate bien. Lo que tiene de particular es que la compré en París, y ese viaje fue muy especial para mi, así que me trae muchos recuerdos.
Colorete
Aquí he elegido dos porque ambos, aparte de preciosos, son regalos inesperados de dos amigas.
El redondito es el nº80 de Inglot, de textura crema pero de acabado empolvado, mate y de intensidad modulable.
El otro es el sunset de Biocura, un coral con destellos dorados (se dice que es hermano gemelo del Rockateur de Benefit).
Iluminador
Último producto del reto (abro y cierro con Mac). Se trata del Freshen Up, un iluminador en polvo, también de colección, aunque mucho más reciente. Lo hacen especial la textura, el envase, el ser de edición limitada, el estar compuesto por varios tonos, desde un coral hasta un dorado más sutil... Es realmente bonito, sólo que el brillo de la parte superior desaparece prácticamente al gastar esa primera capa, pero sigue siendo precioso. Lo uso incluso como sombra de ojos, porque tiene tonos y acabados ideales para el verano.
¿Coincidís en algún producto? ¡Hasta pronto! ;)
5 abr 2015
Probando - probando 1
¡Ya entró la primavera!
Y como sigo igual de "mal" con respecto al tiempo que dedicarle al blog, he creado una serie de entradas tituladas "probando - probando", en las que hablaré de cuatro productos a modo de reseña breve.
En esta ocasión, os enseño dos labiales y dos esmaltes. Las imágenes llevan un tiempo en mi Instagram, así que quizá os suenen si me seguís.
1. Esmalte 637 de la gama "Sugar Mat" de Kiko:
Es un azul medio intenso realmente bonito.
Debo decir que nunca antes había probado un esmalte de este tipo, por lo que tuve que hacer un par de pruebas para "entendernos". La primera vez que lo usé apliqué dos capas como suelo hacer con casi todos los esmaltes, pero no se secaba nunca y se seguía viendo líquido como una laca de uñas normal, así que probé sólo con una capa, además de esperar a que se secara, porque no le encontraba el efecto "azúcar" por ninguna parte (sólo había que esperar... así que una capa, paciencia y listo).
Se adhiere bastante bien, no le puse encima ningún finalizador para que no perdiera el efecto y la verdad es que me gustó el resultado, tanto la duración como la intensidad de color.
2. Kiss Proof, Lip Stain, tono Fructilicious, de MUA:
Labial de larga duración en formato rotulador. Este en concreto me llegó como obsequio en un pedido a Maquillalia, y me alegro porque de no ser así puede que nunca lo hubiera adquirido.
He oído opiniones de todo tipo acerca de este producto. Por mi parte, puedo decir que a día de hoy no se me ha secado, aunque hay que insistir para que pigmente como el primer día, eso sí.
El color es más intenso de lo que esperaba, un rosa muy subido, casi rojizo (muy bonito), huele de maravilla, como a fruta fresca y dulce, y es muy cómodo de aplicar, sobre todo por la forma de punta que te permite tener precisión.
Como puntos flojos, diré que no dura tanto como se supone que debe durar, y que si no aplicas bálsamo encima, llega a resecar un poco (pero siendo un producto tan económico, algo tenía que tener).
Tengo otro por estrenar, pero de momento esperaré que se acabe de gastar/secar este.
Mi truco es guardarlo con la punta hacia abajo, para que esté húmeda cuando lo voy a usar.
3. Fancy Top coat, n.661 de Kiko:
básicamente, es un top coat transparente con pedacitos brillantes de diferente tamaño y color (tipo confeti) y algunos corazones tornasolados. En la imagen, lo puse sobre un rojo básico para que luciera el efecto dorado.
Es muy bonito, la verdad, pero hay que trabajarlo un poco porque el pincel no siempre saca bien los trocitos y queda más gel transparente que otra cosa.
4. Creamy & Shiny, 07 de Bell:
os hablé de él en esta entrada y sigo pensando lo mismo después de llevar un tiempo con él.
Aunque es un tono que me gusta más para verano, lo he usado este invierno porque resulta bastante hidratante (de hecho, es un bálsamo con color). Sigue oliendo igual de rico que el primer día y me resulta muy cómodo de aplicar y de llevar, porque además es retráctil como las barras de labios corrientes, a pesar del aspecto de jumbo que tiene. No descarto hacerme con algún tono más si tengo ocasión.
Y esto ha sido todo por hoy. ¿Tenéis alguno de estos productos?
¡Hasta prontito!
26 feb 2015
Más sombras de Pierre René
¡Hola a tod@s!
Hoy os enseño tres sombras indiviuales de Pierre René. Las otras tres que tengo las podéis ver aquí, en el post del sorteo que gané hace unos meses en Boop Makeup Studio.
Pertenecen al formato antiguo, ya que las nuevas no vienen con el sistema de tapa con esponjita (un poco incómodo) y, de hecho, se pueden colocar a tu gusto en la paleta vacía que se vende aparte.
En cuanto a textura, aplicación y demás características, ya os explico mis impresiones en el post que os he mencionado antes, así que no me repetiré demasiado.
En total tengo seis de estas sombras; podría depotarlas para tenerlas juntas en una misma paleta, pero de momento las dejaré tal cual.
Vamos con ellas. Los swatches, como de costumbre, están hechos sin prebase:
Sombra 108:
dorado cobrizo, cubriente, cremosa, luminosa y elegante.
![]() |
con diferente luz |
Sombra 139:
morado medio/oscuro; me ha decepcionado un poco porque está como seca y pigmenta muy poco a pesar del aspecto que tiene, mucho más compacto e intenso; es la que tiene el efecto más apagado sin llegar a ser mate (aún así, un color muy bonito y, por supuesto, con prebase, gana mucho).
Sombra 138:
es la más especial de las tres; se trata de un tono que, aunque no es irisado, según la luz es lila, algo azulado y algo grisáceo. Me parece sutil y elegante. Es la de textura más granulosa aunque suave, pero bien aplicada no se desmorona.
Y esto es todo por hoy... Cuando saque tiempo, intentaré enseñar cómo quedan en el párpado.
¿Tenéis alguna de estas sombras?.
¡Hasta pronto!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)