Mostrando entradas con la etiqueta Productos Multiusos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Productos Multiusos. Mostrar todas las entradas

17 feb 2013

Productos Multiusos: Barra de labios



¡Buenas!

Hacía mucho que no subía una entrada de este tipo, ya tocaba.
Esta vez os hablaré de los usos alternativos de las barras de labios. Espero que os guste y os parezca interesante.


- En los labios:

- Como labial: ... ¡evidentemente, esa es función! y, en este caso, cada cual opta por el color, la textura y el acabado que desee.


- En el rostro:

- Como colorete: labiales en  tonos rosas, rojos y naranjas y preferentemente sin shimmer o purpurina.
  En la imagen de abajo, un ejemplo de cómo quedarían, bien difuminados, unos labiales en rojo, en naranja y en rosa "baby":



- Como iluminador: labiales muy claritos en tonos rosado o beige, y de efecto perlado o satinado (o con algo de shimmer). También vienen muy bien los labiales de efecto casi translúcido, que apenas dejan color, o los bálsamos transparentes que sólo dejan un poco de brillo.




- Como contorno: labiales marrones y de acabado mate





- En los ojos:

- Como base para sombras: labiales mates o poco grasos (que no sean excesivamente hidratantes), y mejor si el maquillaje no es para larga duración, o bien es de fantasía. Por supuesto, mucho mejor si antes se aplica una prebase para sombras porque, por muy mate que sea el labial y por muy difuminado que esté, casi seguro que hará pliegues con el tiempo (si tenéis el párpado muy graso, mejor obviad esta opción).
En cuanto a qué tono elegir, depende del resultado deseado; un labial nude dejará un color piel, y cualquier otro dejará el color correspondiente. Desde luego, hay que sellarlo después con sombra o con polvo.


En general, la mejor manera de aplicar la barra de labios para estas otras funciones, es con la yema de los dedos, ya que se suele agarrar demasiado al pelo de las brochas (aunque sean ligeras, tipo mofeta); además, los labiales mates suelen ser más secos y, por tanto, más difíciles de trabajar, por lo que el calor de los dedos ayuda a ello.
Por otra parte, hay que tener en cuenta que, al ser un producto cremoso, conviene aplicarlo antes de los polvos en cualquier zona del rostro.


¿Los habéis probado de estas o de otras maneras?

¡Hasta la próxima! :)